Duración: 13 Días Contáctanos
Tipo de salida: Salida Regular
Ruta del viaje: Lima, Paracas, Nazca, Arequipa, Colca, Arequipa, Cusco, Machu Picchu, Cusco, Valle Sagrado (Perú), Cusco, Puno
¿Qué países visitar? Perú
¿Qué conocer? El paquete mas completo de viaje a Perú, saliendo de San Juan, Puerto Rico, con vuelo incluido volando con Latam. Consulta nuestros descuentos de reserva anticipada.
Destinos del viaje: Viajes a Sudamérica Viajes a Perú Viajes a Lima Viajes a Machu Picchu
Fechas de salida:
DÍA 01 LIMAJue, 01-01-1970
Llegada a la ciudad de Lima, una de las más visitadas y místicas ciudades del continente Americano. Recibimiento y traslado a su hotel por nuestro corresponsal de Travel Viajes. Alojamiento.
Desayuno
DÍA 02 LIMAVie, 02-01-1970
Desayuno. Por la mañana, se iniciará la visita a la ciudad de Lima colonial y moderna, esta excursión presenta la mejor combinación de los diversos atractivos de Lima en sus tres períodos históricos: ancestral, colonial y contemporáneo. LIMA ANCESTRAL Vista panorámica a la “Huaca” (centro arqueológico pre inca) donde se observarán centros ceremoniales y administrativos elaborados en base de barro. Se conocerá la forma de vida y rituales de los pobladores ancestrales. LIMA COLONIAL En el Centro Histórico de Lima destaca la arquitectura y el trazo urbano del periodo colonial del Perú, en sus añejas calles con mansiones coloniales de balcones de estilo morisco. Se recorre el Paseo de la República, Plaza San Martín y la Plaza Mayor, con sus distintivas edificaciones: Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral y el Palacio Municipal, ingresando a un monumental Convento perteneciente a las primeras ordenes que llegaron a Lima Virreinal y que constituye la mayor muestra del arte religioso colonial en América. LIMA CONTEMPORANEA Vista de las zonas residenciales más tradicionales de la capital: Miraflores y Larco Mar, centro turístico distintivo de Lima actual y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista del Océano Pacífico. A hora apropiada, traslado a un restaurante turístico para disfrutar de una cena buffet exquisita. Acompañada de uno de los mejores shows folclóricos en Lima. Por la noche no incluye traslados Cena de bienvenida donde disfrutara de la diversidad de la buena mesa y gastronomía peruana a base de productos Novo andinos y comida criolla peruana que combina lo antiguo de la época de la colonia del Perú y lo nuevo de nuestros días Uno de los secretos de la comida peruana es la habilidad para incorporar distintas tradiciones culinarias y darles ese toque peruano Así mismo disfrutaran de un colorido y bien presentado show folklórico de las tres grandes regiones costa, sierra y selva. Alojamiento
Desayuno Cena
DÍA 03 LIMA - PARACAS - NAZCASáb, 03-01-1970
Desayuno. Salida en autobús comercial hacia la ciudad de Paracas. Bus con asientos confortables y snack a bordo. Traslado al embarcadero para realizar el tour de medio día a las Islas Ballestas y candelabro, esta visita se realiza en deslizador, durante el trayecto observaran la bahía de Paracas, el puerto de San Martín y así mismo apreciaran el CANDELABRO, es una gigantesca figura ubicada en la parte norte de Paracas y cuenta con 128 metros de largo por 74 metros de ancho. Se asemeja a las figuras de Nazca, la cual solo se aprecia desde el mar. En las islas ballestas apreciaran una gran fauna marina, como los lobos marinos, aves guaneras, pingüinos de Humboldt, Etc. Y sus caprichosas formaciones rocosas que constituyen uno de los paisajes más bellos de la costa peruana. Terminada la excursión. Se continua viaje en bus hacia la ciudad de NAZCA Alojamiento en la ciudad de Nazca
Desayuno
DÍA 04 NAZCA - LINEAS DE NAZCA - AREQUIPADom, 04-01-1970
Desayuno. Antes del mediodía, traslado al aeródromo de Nazca para realizar el sobrevuelo de las Enigmáticas Líneas de Nazca 12 Figuras. Líneas de Nazca, Estas enigmáticas líneas o figuras se encuentran a 145 kilómetros al sur de la ciudad de ICA. Las pampas de NAZCA de aproximadamente 500 kilómetros cuadrados donde se encuentran las misteriosas líneas representan figuras de diversos animales como la araña, el mono, el perro, la lagartija, el colibrí y el cóndor. Sus dimensiones varían entre 15 a 300 metros cada uno. Descubiertas en 1927 por la estudiosa Maria Reich. A hora acordada, transporte hasta Arequipa (10 horas aproximadamente). Noche a bordo.
Desayuno
DÍA 05 AREQUIPALun, 05-01-1970
Arribo a Arequipa muy temprano en la mañana. Desayuno Por la tarde, visita a la ciudad de Arequipa recorriendo los siguientes atractivos : El Mirador de Carmen Alto, donde se apreciara una hermosa andenería agrícola (Valle de Chilina) Mirador de Yanahuara, barrio de San Lázaro, Monasterio de Santa Catalina, Plaza de Armas, La Catedral, Iglesia y Claustros de la Compañía de Jesús (Cúpula de San Ignacio) El Convento de Santa Catalina construido para albergar a las hijas de las familias más distinguidas de la ciudad con vocación religiosa, el monasterio fue inaugurado el 2 de octubre de 1580, bajo la advocación de Santa Catalina de Siena, como un centro de clausura absoluta, y así se mantuvo hasta el 15 de agosto de 1970. Ocupa un área aproximada de 20 mil metros cuadrados y su distribución es similar a la de los primeros barrios de Arequipa. Alojamiento en Arequipa
Desayuno
DÍA 06 AREQUIPA - COLCAMar, 06-01-1970
Desayuno. Nuestros clientes son recogidos de sus hoteles a las 07:30 hrs, por un representante de nuestra agencia. La excursión al Cañón del Colca se realiza en un bus, el cual es compartido con otros acompañantes turistas. Iniciamos la excursión conduciendo nuestro vehículo hacia el noreste de Arequipa, atravesando escenarios interesantes, hasta llegar a la Reserva de Pampas Cañahuas. En este lugar, ubicado a aproximadamente 3. 000 metros de altura sobre el nivel del mar, se pueden apreciar grupos de Vicuñas y Alpacas. Aquí nuestro guía hará una parada y explicara acerca de la importancia de estos hermosos Camélidos dentro de la comunidad andina. Más tarde llegaremos a un punto donde nos detendremos por algunos minutos para estirar las piernas y tomarnos un mate de coca o café en un pequeño restaurante (comidas, bebidas por cuenta de los pax). Luego continuaremos ascendiendo, hasta llegar al Mirador de los Andes, un espectacular punto en la ruta, ubicado a 4850 metros sobre el nivel del mar. Aquí haremos una parada y disfrutaremos del bello paisaje que este mirador natural ofrece. Luego descenderemos al pintoresco pueblo de Chivay, en donde almorzaremos con el grupo en un restaurante típico de la zona. Opcional Baños termales de La Calera (ingreso no incluido), un lugar paradisíaco, rodeado de hermosas montañas y aguas termales que fluyen desde interior de los cerros a una temperatura de 80º C, y son combinadas con aguas frías en una piscina hasta alcanzar los 35º C, temperatura adecuada para un baño relajante. No olvidar traer vuestra ropa de baño, las toallas serán facilitadas por el albergue. Alojamiento en Colca
Desayuno
DÍA 07 COLCA - AREQUIPAMié, 07-01-1970
05:00 hrs. Hora de levantarnos, 05:30 hrs. tomamos desayuno y a las 06:00 hrs. , partimos con dirección La Cruz del Cóndor, pasando por hermosos paisajes a lo largo de la orilla del Cañón del Colca. Durante el trayecto a este hermoso mirador natural, nos detendremos en puntos claves, en los cuales se aprecian vistas espectaculares del cañón. Podremos ver el Río Colca, tumbas colgantes que datan de la época pre colombina, terrazas agrícolas de más de mil años, entre otros. A través de nuestro guía local aprenderemos muchos aspectos sobre los diferentes grupos indígenas que habitaron y aun habitan el enorme valle del Colca. Luego de 2 horas llegaremos a la famosa Cruz del Cóndor, aquí dispondremos de más de una hora para admirar la belleza natural que el cañón ofrece y también para observar el majestuoso vuelo del Cóndor. Podrán también hacer pequeñas caminatas alrededor. Más tarde emprenderemos nuestro viaje de retorno con dirección a Chivay, visitando algunos pueblitos típicos. En el pueblo de Chivay haremos última parada para almorzar (por cuenta de los pasajeros). Finalmente retornaremos a la bella ciudad de Arequipa. Nuestro bus estará llegando a la ciudad aproximadamente a las 17:00 hrs. Alojamiento en Arequipa
Desayuno
DÍA 08 AREQUIPA - CUSCOJue, 08-01-1970
Desayuno. Por la mañana, traslado a la hora indicada al aeropuerto para abordar su avión con destino la ciudad del Cusco. Recepción en el aeropuerto Velasco Astete de la ciudad del Cusco y traslado al hotel elegido. Mañana libre para aclimatación. Por la tarde, se iniciará la excursión por la ciudad de Cusco visitaremos también la catedral de Cusco y continuaremos el recorrido: La Plaza de Armas, Esta Plaza es el centro simbólico del imperio incaico Templo de Korikancha o Templo del Sol, construido durante el gobierno del Inca Pachacutec Ruinas de Tambomachay, conocido como los baños del Inca. A través de sus escalinatas se aprecian caídas de agua cristalina y según se afirma aquí se rendía culto al líquido elemento. Fortaleza Roja de Puca Pucará, fortificación formada por andenes, escalinatas, pasajes, torreones, hornacinas y plataforma. Anfiteatro de Kencco, se dice que fue adoratorio incaico. Su construcción es a partir de piedras. Se aprecian pasajes, canales y escalinatas con grabados que representan al puma, que es el animal sagrado de esa época. Templo Sacsayhuamán, Presenta inmensos muros conformados por monumentales piedras distribuidas en forma de zigzag en tres plataformas que tienen un promedio de 360 metros de largo. Existen piedras de hasta 9 metros de largo y 5 metros de ancho. Alojamiento.
Desayuno
DÍA 09 CUSCO - MACHUPICCHU - CUSCOVie, 09-01-1970
Desayuno. A la hora indicada traslado de su hotel a la estación de tren de POROY donde abordara tomar el tren con destino, al Complejo Arqueológico de Machu Picchu situado a una altura de 2,350 metros sobre el nivel del mar. Excursión a la Majestuosa ciudadela de Machu Picchu donde recorrerán sus plazas, templos, andenes, recintos ceremoniales y su palacio real, además apreciaran el famoso “Inti Watana” o reloj solar y una inigualable sucesión de fuentes de agua natural labradas en roca. Por la tarde, Tren de regreso a la ciudad del Cusco, a su arribo, recepción y traslado a su hotel Alojamiento en Cusco
Desayuno
DÍA 10 CUSCO - VALLE SAGRADO - MERCADO PISAQ - OLLANTAYTAMBO - CUSCOSáb, 10-01-1970
Desayuno. Nuestros clientes son recogidos de sus respectivos hoteles por un representante nuestro. Luego iniciaremos nuestra excursión al Valle Sagrado de los Incas. Este hermoso valle está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas llenas de verdor y pequeños valles. Aquí visitaremos un pintoresco mercado artesanal, y podremos ver como hasta hoy la gente desde este lugar mantiene la tradición de intercambiar sus cosas o alimentos, tal como lo hacían en el pasado. Para aquellos que gustan comprar recuerdos, este lugar es sin duda alguna uno de los mejores lugares para hacerlo, ya que hay mucha variedad de artículos de lana de alpaca, joyas de plata y oro, entre otros. Luego almorzaremos un delicioso buffet en uno de los mejores restaurantes campestres de la zona. Más tarde nos dirigiremos al pueblo de Ollantaytambo, en donde visitaremos la hermosa fortaleza que lleva el mismo nombre. Aquí recorremos los sectores más importantes, y nuestro guía nos dará una explicación sobre este lugar. La caminata a la cima de Ollantaytambo es un poco empinada por lo que se recomienda tomarlo con calma e ir despacio. (Lleve una botella de agua). Una vez culminada la visita guiada en Ollantaytambo, transporte de regreso a Cusco. Alojamiento en Cusco.
Desayuno
DÍA 11 CUSCO - PUNODom, 11-01-1970
Desayuno. Por la mañana, traslado a la estación de buses para abordar el bus a la ciudad de PUNO. Durante el recorrido tendremos 4 visitas guiadas a lugares de interés turístico del corredor sur del altiplano, visitando el templo de Andahuaylillas o Capilla Sixtina de América, el templo Inka de Raqchi, el paso de la Raya a 4335 msnm y el museo inca aimara de Pukara. Cada visita tiene una duración de 20 a 40 minutos, donde el pasajero podrá disfrutara ampliamente de su viaje. Incluye almuerzo en ruta. Recepción y traslado al hotel en PUNO Alojamiento en Puno
Desayuno
DÍA 12 PUNO - LAGO TITIKAKA E ISLA DE LOS UROS - PUNOLun, 12-01-1970
Desayuno. Visita de medio día en lancha al lago Titicaca, donde conocerá las islas de los UROS, hechas totalmente en totora y donde sus habitantes aun viven con las costumbres de sus antepasados, manteniendo sus costumbres e idiosincrasia. Las islas están ubicadas en la reserva nacional del Titicaca. La comunidad de los UROS es descendiente del pueblo más antiguo de América Se dedican principalmente a la caza y pesca. Alojamiento en Puno
Desayuno
DÍA 13 PUNOMar, 13-01-1970
Desayuno. A la hora prevista traslado por nuestro corresponsal de Travel Viajes al aeropuerto de Juliaca para abordar nuestro vuelo con destino a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.
Desayuno
EL PRECIO INCLUYE
2 noches de alojamiento en Lima
1 noche de alojamiento en Nazca
3 noches de alojamiento en Arequipa
1 noche de alojamiento en Colca
3 noches de alojamiento en Cusco
2 noches de alojamiento en Puno
Comida de acuerdo al itinerario: 13 Desayunos, 1 Cena
Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
Transporte de lujo durante el viaje.
Guía acompañante de habla hispana.
Entradas y visitas según el itinerario.
Servicio de asistencia telefónica 24 hrs.
Visita a la ciudad de Lima colonial y moderna.
Cena show folklórico.
Transporte de bus público, Lima/ Paracas/ Nasca/ Arequipa.
Sobrevuelo a las líneas de Nasca.
Visita a la ciudad Blanca de Arequipa y convento de Santa Catalina.
Visita a la ciudad de Cusco y ruinas aledañas.
Excursión de todo el día al valle sagrado de los incas y mercado de Pisac, Fortaleza de Ollantaytambo incluye almuerzo campestre
Excursión de todo el día a la ciudadela de Machu Pichu en tren Expedition no incluye almuerzo
Excursión de todo el día en bus de Cusco a Puno, incluye almuerzo en ruta
Visita de medio día al lago titi kaka e isla de los Uros
EL PRECIO NO INCLUYE
Vuelo de Arequipa a Cusco
Ningún servicio no especificado.
Propinas para guía y conductor.
Gastos personales.
Excursiones opcionales.
Tarjeta de asistencia medica.
Tiquetes aéreos.
Traslados a Cena show folklórico.
Tasa de embarque, ni boleto turístico en Sobrevuelo.
Fecha | Tipo | Salida De | Llegada A | Compañía | El Precio |
---|---|---|---|---|---|
Mié 31-12-1969 | Vuelo | San Juan (SJU) | Lima (LIM) | N/A | No Incluye |
Jue, 08-01-1970 | Vuelo | Arequipa (AQP) | Cusco (CUZ) | N/A | No Incluye |
Mar 13-01-1970 | Vuelo | Puno () | San Juan (SJU) | N/A | No Incluye |
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos |